
En La Plata, Argentina, aumentó un 25% la separación de residuos durante cuarentena
En La Plata, Argentina, aumentó un 25% la separación de residuos durante cuarentena
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En la ciudad de la Plata, Argentina, la separación de residuos en origen se incrementó en un 25% durante la cuarentena, que en ese país se extendió más de 5 meses.
Según datos de la Secretaría de Gobierno de la Comuna , en el comparativo mensual, se observa que en marzo de 2020 se reciclaron 1.855 toneladas; al tiempo que en julio del corriente año, lo reciclado alcanzó las 2.350 toneladas, lo que representa un aumento de cerca de 500 toneladas, es decir, un 25% más con relación al comienzo del aislamiento.
El material que más creció fue el vidrio, que superó entre 3 y 4 veces lo reciclado previo a la pandemia.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Marcelo Leguizamón, aseguró que “este resultado es consecuencia de una política integral que venimos impulsando desde el Municipio para generar conciencia en el vecino tanto en la separación de residuos, como también en el ahorro de energías, el consumo responsable y el cuidado del medio ambiente”.
Por su parte, el subsecretario de Gestión Ambiental de la Comuna, Germán Larrán, indicó: “al pasar más tiempo en sus casas, los vecinos van incorporando el criterio de separación y el concepto de reciclado, acostumbrándose a que el papel seco y limpio va en la bolsa verde, al igual que las latas, el cartón, los envases brik, el metal, el plástico y el vidrio”.
Te podría interesar...
Lo más leído
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...
Ante la presión de disminuir el consumo de plástico en empaques, el desarrollo de nuevos m...
En el mundo, cerca del 30 % de la fuerza laboral de la industria corresponde a las mujeres...