
Buenos Aires se prepara para Envase Alimentek 2019
Buenos Aires se prepara para Envase Alimentek 2019
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Del 10 al 13 de septiembre el Centro Costa Salguero de Buenos Aires, Argentina, recibirá, en sus 22.000 metros cuadrados, la edición 2019 de Envase Alimentek. Esta edición, que ya se encuentra vendida en un 95%, contará con 280 expositores y espera un asistencia superior a los 20.000 visitantes.
La continuidad ininterrumpida de la exposición, que se realiza cada dos años desde hace 30, confirma su importancia de la exposición dedicada a exhibir novedades en productos, servicios y desarrollos tecnológicos para el sector de envases y embalajes.
Durante el transcurso del evento se presentarán jornadas y seminarios de capacitación, que contarán con la presencia de tecnólogos a nivel nacional e internacional, quienes informarán acerca de las nuevas tendencias y tecnologías de la industria.
Envase Alimentek será el marco de diversas jornadas, entre ellas, las organizadas por CAFCCO (Cámara Argentina de Fabricantes de Cartón Corrugado) y CAFEMYA (Cámara Argentina de Fabricantes de Envases Metálicos). También tendrán lugar, como en ediciones pasadas, las Jornadas de Envase y Medio Ambiente y la 2da Jornada SaveFood.
Con respecto a esta última, en palabras Jorge Acevedo, gerente general del IAE, durante la inauguración de la edición anterior: "El envase es la respuesta al hambre, a mayor envasado en condiciones adecuadas, menor es la pérdida de alimentos. A partir de la Segunda Guerra Mundial, la producción de alimentos se ha incrementado mucho más de lo que lo ha hecho la población mundial. Sin embargo, actualmente se está observando una reversión de esta tendencia, muchas poblaciones no tienen acceso adecuado a la alimentación, incrementándose los decesos por deficiencias alimentarias".
Según la FAO, actualmente se pierde casi el 50 % del total de la producción de alimentos en toda la cadena.
Según Acevedo, la conciencia de la salud ejerce una gran influencia sobre el estilo de envases que los consumidores solicitan. Cada vez son más frecuentes los formatos individuales de alimentos y bebidas incluyendo tamaños más pequeños. Este fenómeno también se está dando a nivel mundial en productos de cosmética y cuidado personal.
"Los empaques para consumibles de tamaño pequeño parecen ser una forma de limitar la ingesta calórica para aquellas personas que prestan mayor atención a su dieta alimenticia. Estos son algunos tips que marcan una tendencia", concluyó Jorge Acevedo.
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...