A pesar de que existen diversos defectos y problemas en el mundo de la impresión por rotograbado, hay algunos que son los más comúnmente encontrados. Sin embargo, como metodología correcta debemos siempre corroborar la información y muestras del defecto sin partir de supuestos, ya que algunos defectos podrían ser similares entre sí visualmente, pero su(s) causa(s) ser totalmente distintas. Podríamos inclusive encontrar problemas tan complejos cuya causa nos puede llevar a utilizar metodologías de análisis de fallas específicos.
Deseo terminar el tema de rotograbado con este listado de defectos y problemas, cómo reconocerlos, causas probables y soluciones sugeridas, soluciones que presentamos a continuación frente a cada uno. Ante la dificultad de incluir acá fotos para todos los defectos, trataremos de ser muy claros y gráficos en la parte de cómo reconocerlos para su fácil identificación.
Hemos querido atacar este tema ante la solicitud de algunos lectores del blog de tener por lo menos una guía que les pueda dar alguna luz en la solución de problemas de rotograbado, donde encontrar la causa a un defecto tiene un alto nivel de complejidad por la interrelación que existe entre la calidad y estado de las tintas, el cumplimiento de las especificaciones del cilindro, las condiciones del medio ambiente y la habilidad y conocimiento del operario para reconocer y atacar estas variables.
El defecto aparece, también, en inglés ya que mucha de la literatura se encuentra en este idioma, y facilita la investigación posterior por parte del impresor, en caso de que sea necesario.
Impresión tenue que aparece en áreas de no impresión del sustrato
Impresión imperfecta por falta u omisión de tinta
Acumulado tipo telaraña o nebulizado en la cuchilla, rodillo impresor, rodillo grabado o estructura de la prensa
Un color dentro de otro o tinte o mancha del color en el sustrato impreso.
Apariencia de leve opacidad o nubosa en la película o en la tinta
Áreas pequeñas sin impresión que se muestran a través de áreas impresas. Puntos grabados que no se imprimen.
Poca capa de tinta sobre el sustrato
Apariencia de pequeños orificios en el área impresa
Adherencia no deseada entre las superficies en un rollo
Pequeñas burbujas en la tinta(problema de tensión superficial)
Especie de peluzas en la superficie
La tinta no se adhiere al material, falla la prueba de adherencia a la cinta, falla la prueba de frote.
En nuestro próximo blog del mes de noviembre, completaremos el listado de otros 12 problemas comunes en el proceso de impresión por rotograbado.
¡Hasta pronto!
Estimado Wilmer buen día, ha sido de gran utilidad el post, adicional me gustaría profundizar en un problema que tenemos actualmente en nuestra planta, esperando me pueda compartir alguna recomendación: ciertos productos impresión frente están teniendo problemas por apariencia reseca de la tinta, esta impresión es sobre cavitado blanco, conforme avanza la impresión de 3000 a 5000 mts la impresión se comienza a tapar, debemos parar para acondicionar tinta (viscosidades de 18 seg, secado entre 11 y 13 segs) y cepillar cilindros (adicional se utilizan barras electrostáticas), arranca nuevamente la producción pero no tarda en resecarse de nuevo, una limitante es el hecho que no podemos aplicar tanto retardante a la tinta para evitar que la retención de solventes se salga de rango, hemos grabado cilindros con celdas más grandes y utilizado un estilete de 120. Agradezco de antemano su atención. Saludos cordiales.
Estimado Wilmer buen día, ha sido de gran utilidad el post, adicional me gustaría profundizar en un problema que tenemos actualmente en nuestra planta, esperando me pueda compartir alguna recomendación: ciertos productos impresión frente están teniendo problemas por apariencia reseca de la tinta, esta impresión es sobre cavitado blanco, conforme avanza la impresión de 3000 a 5000 mts la impresión se comienza a tapar, debemos parar para acondicionar tinta (viscosidades de 18 seg, secado entre 11 y 13 segs) y cepillar cilindros (adicional se utilizan barras electrostáticas), arranca nuevamente la producción pero no tarda en resecarse de nuevo, una limitante es el hecho que no podemos aplicar tanto retardante a la tinta para evitar que la retención de solventes se salga de rango, hemos grabado cilindros con celdas más grandes y utilizado un estilete de 120. Agradezco de antemano su atención. Saludos cordiales.
Buenas Tardes. Excelente todos sus post. Le comento mi problema a ver si me puede ayudar. Actualmente estamos trabajando en Rotograbado con el material POLIPROPILENO TRANSPARENTE OCTS 20/1250m. Se emplearon 2 lotes de marzo de nuestro proveedor y se presento la falla de anclaje en el material impreso (no adhiere la tinta), cuando se realiza la prueba con la cinta falla, sin embargo se prueba el material original con la sol 36 y 38Dyn y no presenta problemas. Durante ese mismo turno, se bajan los lotes de maquina, y se prueban 2 lotes del mismo proveedor pero de noviembre y abril y no se presenta la falla. No se a que se puede deber este problema en estos lotes de marzo en especifico. Ya que el material (noviembre, marzo y abril) se almacena bajo las mismas condiciones y se usaron el mismo día bajo las mismas condiciones de maquina y tintas. ¿a que cree que se pueda deber que los lotes de marzo fallaron en maquina y el resto no? el material no tiene polvillo y con la sol 38Dyn no falla
Carlos buenas tardes, Tal y como me describes la situación, una probable causa es que sea un tema de aditivos del BOPP en ese lote específico de Marzo. En ocasiones, a pesar de tener una tensión superficial correcta el BOPP, los aditivos están en la superficie e interfieren con la adherencia de las tintas. Te sugiero para verificar este tema, que refresques(refresh) con tratamiento corona la superficie antes de imprimirla, revisa si lo puedes hacer en línea, o refresca e imprimes rápidamente Atte Wilmer
Buen Día, Muchas Gracias Sr Wilmer. Investigare un poco mas sobre este punto y lo hablare con el Proveedor. Tengo solo 6 meses en el área de Calidad en una empresa de Impresión, he leído sus artículos y de verdad que he aprendido bastante y me han hecho adéntrame mas en cada tema. Feliz Día
¡Gracias por el post! Saludos desde Tarija, Bolivia.