A pesar de que existen diversos defectos y problemas en el mundo de la impresión por rotograbado, hay algunos que son los más comúnmente encontrados. Sin embargo, como metodología correcta debemos siempre corroborar la información y muestras del defecto sin partir de supuestos, ya que algunos defectos podrían ser similares entre sí visualmente, pero su(s) causa(s) ser totalmente distintas. Podríamos inclusive encontrar problemas tan complejos cuya causa nos puede llevar a utilizar metodologías de análisis de fallas específicos.
Tal y como lo comentamos al final del post anterior, pasaremos a mencionar los próximos 12 problemas, y así terminar el tema de rotograbado con este listado de defectos y problemas, cómo reconocerlos, causas probables y soluciones sugeridas. Ante la dificultad de incluir acá fotos para todos los defectos, trataremos de ser muy claros y gráficos en la parte de cómo reconocerlos para su fácil identificación, igual a lo mencionado en el blog anterior.
El defecto aparece, también, en inglés ya que mucha de la literatura se encuentra en este idioma, y facilita la investigación posterior por parte del impresor, en caso de que sea necesario.
La tinta se seca en los rodillos o planchas no permitiendo que se transfiera a los sustratos.
Impresión débil.
Impresión inadecuada que muestra un patrón de malla.
Impresión que no es suave
Gota alargada excesiva de tinta que aparece en el extremo posterior de la impresión.
Impresión solo consiste de la circunferencia de los puntos.
Tinta depositada en forma de rayas.
Desprendimiento de tinta hacia el reverso del sustrato.
Líneas continuas en áreas sin impresión.
Sustrato se rompe al doblarlo.
La tinta anterior se desprende y queda en la plancha o rodillo.
En nuestro próximo post, iniciaremos hablando de la tecnología UV.
¡Hasta pronto!
Estimado Wilder, tengo un problema en la impresion monocapa en uv, que es etiqueta para termar, tengo desprendimiento de tinta en una sola parte en cada etiqueta, ya regulamos pero la falla persiste, cambiamos tintas, pero como le digo la falla es solo en un sector en cada etiqueta.
Hola Sr Wilmer. tenemos unos trabajos de impresion que al final aplicamos cold seal. Hay alguna forma sencilla a pie de maquina de comprobar si ese cold seal tiene suficiente fuerza de pegado. Yo lo hago con el dedo, pero es muy orientativo, necesitara algo mas eficaz y a ser posible que de un valor para poder decir, de tal valor a tal valor ok, fuera de eso valores no ok Gracias de antemano
Toni, buenos días El único método es el ASTM F88 que se utiliza para medir la fuerza de selle en empaques flexibles. A tu correo envié información que soporta lo anterior Saludos Wilmer
Sr. Saavedra, buenas tardes, necesito saber si tiene bibliografía sobre temperaturas de calandras de enfriamiento a la salida de cada cuerpo impresor y en el cuerpo rebobinador en la industria de Huecograbado / Rotograbado. Efecto térmico que se provoca a la salida del horno de secado, muchas gracias por todo.
Buenos días Richard, Este tipo de información específica, no es muy fácil de encontrar. Sin embargo te adjunto el título del estudio hecho para transferencia de calor en R2R (roll to roll) para webs en procesos de impresión , laminación, etc, el cual puedes encontrar por Google. Modeling of Temperature Distribution in a Moving Web Transported Over a Heat Transfer Roller Conference Paper (PDF Available) · October 2012with294 Reads DOI: 10.1115/DSCC2012-MOVIC2012-8737 Conference: ASME 2012 5th Annual Dynamic Systems and Control Conference joint with the JSME 2012 11th Motion and Vibration Conference Cite this publication Por email te envié esta información también En el momento que conozca mejor información , te lo haré saber. Atte Wilmer
Buenos días que tal? Quisiera saber si pueden recomendar algún equipo que sustituya el ensayo de adherencia de tintas con cinta 3M. Quisiera un equipo que simule el ensayo y que sea mas cuantitativo que cualitativo dado que en el ensayo de 3M existen diversos factores humanos involucrados. Gracias
hola wilmer , estamos presentando en impresión roto grabado problemas de velos y rayas, mi pregunta es la siguiente ,¿¿ el balance de solvente en la tinta provoca este problema ??? teniendo en cuenta que trabajamos con tintas Nitrocelulosas para BOPP y VINILICAS para PET. saludos.
Buen dia Wilmer, Te saludo desde Buenos Aires... Te queriamos hacer una consulta ya que estamos queriendo desarrollar un anilox ceramico en reemplazo de un cilindro de huecograbado para aplicacion de fondos con tintas blancas... Ya que los cilindros de huecograbado no superan una vida util de 300.000 mts de impresion. La pregunta es, tienes conocimiento si alguna empresa lo pudo hacer? Es decir incluir un anilox ceramico en el ultimo cuerpo de la maquina de huecograbado mas que nada por el tema de aplicacion e impresion... Muchas gracias